CONCEPTO
La insulina es una hormona producida
por el páncreas. Tiene una estructura proteica y su función consiste en regular
la concentración de glucosa en la sangre.
La insulina es producida con el uso de la
tecnología del ADN recombínate, en donde los recortes del ADN se insertan en
los organismos de los animales para que produzcan las proteínas medicamente
útiles y otros compuestos. El primer
caso de proteína producida por ingeniería genética aprobada para uso en
humanos, desde 1982.
CARACTERÍSTICAS
La insulina está formada por dos
cadenas de aminoácidos, en donde la cadena A esta compuesta por 21 aminoácidos
y la cadena B por 30 y estas se encuentran unidas mediante tres puentes de
disulfuro. Dicha proteína recombinante presenta una estructura primaría.
Fuente:Insulina, Molécula.
“PRODUCCIÓN DE INSULINA RECOMBINANTE”
La producción se lleva a través de un
ADN recombinante y algunas bacterias. El proceso inicia con:
·
Identificación
y selección del gen responsable de la producción de insulina.
· Como
segundo paso se clonan los genes con la B-galactosidasa en el plásmido PBr322 y
esta recombinación es amplificada en el plásmido E. Coli.
· Posteriormente se lleva a cabo una
transformación de la bacteria, en dos nucleótidos. Se guardan las copias y se
produce una mayor cantidad de insulina.
· Luego
la reacción entre la B-galactosidasa y el gen de la insulina hacen que el
complejo proteico cambie, produciendo la final la insulina con menos
aminoácidos.
· Por
último la insulina obtenida es mezclada con otros componentes y pasa por un
proceso de extracción y purificación, obteniendo al fin la insulina humana.
Conclusión
Este organismo genéticamente modificado nos parece un excelente avance para la
biotecnología y la sociedad en general. Su producción de esta proteína ofrece
grandes ventajas entre las que destacan ayudar a las personas a llevar una
mejor calidad de vida, en esencial a aquellas que no pueden producir su
insulina dentro de su organismo, también cabe mencionar que se puede obtener
bastante sin necesidad de tanto valor monetario, por lo que su producción es
más económica.